Gestión de hojas de demanda
Automatice el proceso de planificación de suministros con la hoja de demanda. Genere sugerencias óptimas para reposición de existencias a través de las compras y las transferencias basadas en la demanda actual y futura y la disponibilidad del producto, así como diversos parámetros de planificación, como cantidades mínimas y máximas y cantidades a pedir. Muestre una visión gráfica del impacto de la planificación y permita al usuario cambiar el plan mediante la opción de arrastrar y colocar, antes de ejecutar el plan.
Alternativamente, use la planificación de pedidos, una herramienta simplificada de la planificación de suministros que permite planificar el suministro para todo tipo de demanda de orden a orden, sin consideraciones para la optimización.
Informes de análisis
Proporcione a los encargados de la toma de decisiones, especialmente a aquellos con responsabilidad general de ventas, compras y gestión de la cartera de productos, una manera eficaz y flexible de obtener información significativa fuera del sistema para informar de las decisiones cotidianas. Basado en los movimientos de productos, esta funcionalidad ofrece una vista analítica personalizable que permite a los usuarios agregar y combinar objetos de análisis: clientes, productos y proveedores, según sus necesidades, y puede:
- Presentar cifras en forma de importes y cantidades y comparar por períodos y con el presupuesto. Si se incluyen en una fórmula, pueden ser un indicador del rendimiento de la empresa.
- Investigar para localizar la causa de problemas.
- Ver la dinámica de las ventas; analizar la rotación de existencias; evaluar el comportamiento de compras de clientes; reconocer tendencias; reconsiderar ofertas de productos, precios y proveedores; y tomar decisiones informadas.
Proveedores alternativos
Gestione la compra del mismo producto a varios proveedores diferentes. Configure proveedores alternativos para un producto, especifique los plazos típicos usados por un proveedor determinado para entregar ese producto y asocie acuerdos de precios y descuentos para ese producto con cada proveedor.
Existencias básicas
Configure los productos que tiene en stock y especifique su unidad de medida, el método de cálculo de costes, el grupo contable de existencias, el coste unitario, el precio y demás propiedades. Registre movimientos de productos, como ventas, compras, ajustes negativos y positivos desde los diarios de productos. Los registros de cantidad y costes de los movimientos registrados se almacenan en el inventario físico que es la base para la valoración de existencias y otros cálculos de costes.
Integrado con Contabilidad y con los procesos de registros en Ventas y cobros y Compras y pagos, esta funcionalidad es necesario para la configuración del resto de gránulos de Existencias
Ubicación
Organice el almacén mediante la asignación de productos a ubicaciones, la menor unidad en la estructura lógica del almacén. La asignación de ubicación se realiza en los diarios de producto o directamente en las líneas de un documento (no solamente en líneas de pedidos).